Navidades con buenos resultados y enero duro: así son las perspectivas del e-commerce en España

La pandemia aceleró definitivamente las compras online así como otras costumbres que vinieron para quedarse. Según la consultora Interactiv4 el 85% de los compradores lo hacen por internet y cerca del 90% de la población mundial ya ha realizado alguna vez al menos una compra online.

Ignacio Riesco, VP CoE eCommerce de interactiv4 explica, «La pandemia fue un revulsivo para el sector en muchos sentidos. Tanto para empresas que nacieron con su foco de negocio puesto en el canal digital, como para los propios consumidores. De la noche a la mañana se dio un giro a los hábitos y eso no ha hecho más que seguir creciendo exponencialmente hasta hoy».

Hoy en día hay un 35% más de negocios online que antes de la pandemia. Un boom que superó todas las expectativas previstas de crecimiento en el sector. Durante tres años han seguido desarrollándose nuevas plataformas y negocios online de todo tipo. De hecho, en España el e-commerce ha experimentado un crecimiento del 51% desde el inicio de la pandemia.

Desde el punto de vista del consumidor, la pandemia también aceleró la transformación de los hábitos de compra. Si bien los años previo ya habían comenzado a despuntar las compras online, después de que comenzara la crisis del Covid-19 las transacciones se dispararon hasta el punto de que hoy siete de cada 10 productos que se compran se hace a través de un ecommerce.

Navidades online

Los negocios online encaran las mejores Navidades de la historia ecommerce. Interactiv4 calcula que este año, nueve de cada 10 regalos de Navidad se comprarán por internet a través de las diferentes plataformas e-commerce.

Pero además el volumen de búsquedas de productos a través de internet se multiplicará por 20 en estas fechas. Es decir el inicio de la compra comenzará en internet buscando información sobre productos y comparativas de precio.

«Internet se ha convertido desde hace mucho tiempo en el principal motor de búsqueda de información de productos. El 90% de los consumidores accede a buscar información y a comparar precios en Internet antes de acudir a comprar. Durante la época de Navidad el crecimiento de estas búsquedas es exponencial», explica Ignacio Riesco.

La cuesta de enero eCommerce

Sin embargo este gran crecimiento del 51%, por encima de las expectativas, conlleva inevitablemente un riesgo, y es que no podrá seguir sosteniéndose por mucho tiempo. Así, los expertos de la consultora advierten de una regulación del sector para el primer semestre de 2023 en el que muchos negocios digitales se enfrentarán a retos como la inestabilidad de los precios, roturas en la cadena de suministros y encarecimiento desorbitado de los recursos profesionales, conjuntamente con la bajada de la demanda post navideñas.

«El gran crecimiento en tan poco tiempo hace que sea difícil de mantener en un momento dado la curva de crecimiento para siempre. Es algo lógico entender que por mucho que pueda crecer el mercado la demanda tiene un límite y la gran oferta que existe hoy en día hará que el sector entre en recesión en los próximos meses», explica Ignacio Riesco.

Es por este motivo que se hace imprescindible que los players del sector, desde todas las plataformas que afectan al mercado, analicen la situación para ayudar a prevenir este momento de posible recesión. Ya son muchas las plataformas que han advertido de los pronósticos de esta situación a corto plazo y se trabaja para minimizar el impacto en el sector.

La entrada Navidades con buenos resultados y enero duro: así son las perspectivas del e-commerce en España es original de MuyPymes


Muy PYMES
Enlace: Navidades con buenos resultados y enero duro: así son las perspectivas del e-commerce en España

No hay comentarios

Debes estar autenticado para publicar un comentario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR