Madrid, la ciudad española preferida por las fintech

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su oficina de inversión extranjera Madrid Investment Attraction (MIA), organizó un encuentro para dar a conocer los principales datos obtenidos de su programa de softlanding. Se trata de una iniciativa para la atracción de talento e inversión en el ámbito fintech hacia la ciudad, a través de su Antena FinTech Global.

El programa de softlanding para empresas Fintech de MIA y Finnovating ha logrado atraer la atención de numerosas empresas fintech interesadas en establecerse en Madrid. Durante el pasado año se han generado más de 3.000 reuniones con resultados muy prometedores y se han cerrado 12 acuerdos estratégicos. Además de los resultados, durante el evento se han explicado las novedades del programa de softlanding para empresas fintech de Madrid y varias empresas de fuera de España, entre ellas Movizzon y Aura Pay, quienes han tenido la ocasión de compartir su experiencia y explicar por qué han elegido Madrid como destino para su internacionalización.

Ángeles Prieto Arroyo, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, ha sido la encargada de presentar el evento. Según ha comentado: “Desde el Ayuntamiento de Madrid hemos apostado por el fintech como un sector de alto valor añadido para atraer empresas extranjeras dedicadas a esta actividad. Además, estamos convencidos de que también es una oportunidad para estas empresas que se ubiquen en Madrid el poder contar con todo el talento que tiene nuestra ciudad para que sus negocios sean todo un éxito”.

Tal y como ha afirmado Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating: “El programa de softlandig para fintech de Madrid es una de las mejores iniciativas para el desarrollo y la atracción de talento e inversión de este sector tan pujante”.

Madrid, cuarta ciudad mundial en número de empresas fintech

España, y concretamente Madrid, es percibido por los expertos y las compañías como la mejor puerta para los mercados de Latinoamérica, Europa y MENA (Medio Oriente y norte de África), puesto que proporciona un acceso inmediato a más de 1.600 millones de consumidores en estos mercados para las compañías que se establecen en Madrid como capital fintech para operar.

Actualmente, España alberga más de 700 empresas fintech, insurtech y regtech alojadas. La mayoría de ellas están ubicadas en Madrid, lo que la convierte en la cuarta ciudad del mundo después de Londres, Nueva York y San Francisco.

La entrada Madrid, la ciudad española preferida por las fintech es original de MuyPymes


Muy PYMES
Enlace: Madrid, la ciudad española preferida por las fintech

No hay comentarios

Debes estar autenticado para publicar un comentario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR