Google for Startups abre la tercera edición de su Growth Academy para startups
Descifrar el ADN, ofrecer una mejor atención médica, prevenir o descubrir antes enfermedades con el uso de la inteligencia artificial (IA) son algunos ejemplos de cómo las startups españolas están usando la tecnología en el área de salud. Para impulsar el avance de la atención sanitaria a través de la IA y apoyar a los emprendedores, Google for Startups Grown Academy: AI for Health para startups de Europa, Oriente Medio y África abre el plazo de inscripción hasta el 31 de enero.
Contenido del programa, que empieza en abril
El programa ofrecerá a las startups seleccionadas herramientas para su crecimiento y expansión, haciendo un uso de la lA de manera responsable, así como estrategias de internacionalización y productos de Google para ayudarlas a escalar e innovar. Para conseguirlo, se ponen en marcha una serie de talleres, mentorías y eventos de networking, teniendo en cuenta las necesidades y retos de las compañías seleccionadas. El Growth Academy dará comienzo en abril con un programa híbrido de tres meses. Incluso una vez terminada esta nueva edición, las startups continuarán teniendo acceso a mentoría por parte de Google para ayudarles a abordar sus desafíos actuales y futuros.
La inscripción se puede hacer en la página web del programa.
En las dos ediciones previas, un total de cinco startups españolas fueron seleccionadas para participar en el programa. Son las siguientes:
- ADNTRO Genetics, una startup valenciana, que con una simple muestra de saliva es capaz de descubrir todo lo que hay detrás de nuestro ADN. En este proceso, la inteligencia artificial juega un papel clave para obtener información fundamental con la que personalizar diferentes aspectos de la vida de una persona como una nutrición adecuada y saludable o desarrollar un entrenamiento eficaz.
- La barcelonesa Doctomatic ha sido capaz de desarrollar una tecnología en la que se utiliza la IA para la monitorización de pacientes. Esta herramienta transmite los datos proporcionados por dispositivos médicos a través de una app móvil a una plataforma médica mediante la cual los expertos médicos analizan y evalúan la información de sus pacientes.
- Ephion Health es una compañía de Barcelona que desarrolla biomarcadores digitales para garantizar un seguimiento preciso de enfermedades y la evaluación de posibles terapias, a través de datos de wearables, informes clínicos e IA para una evaluación precisa del paciente.
- La startup catalana, SYCAI Medical, ha desarrollado un software de dispositivos médicos basado en IA, cuyo objetivo es la prevención de la aparición de cáncer en el abdomen de forma no invasiva.
- Tucuvi es una startup con sabor madrileño que ha conseguido desarrollar una herramienta que automatiza las conversaciones telefónicas médicas en base a la IA. Gracias a ella, han podido aumentar la capacidad de los profesionales de la salud y, al mismo tiempo, brindar atención de alto valor a los pacientes.
La entrada Google for Startups abre la tercera edición de su Growth Academy para startups es original de MuyPymes
Muy PYMES
Enlace: Google for Startups abre la tercera edición de su Growth Academy para startups
No hay comentarios