¿Estás pensando en pedir una ayuda o una subvención?
Las ayudas y subvenciones son mecanismos de financiación de gran utilidad para empresas y autónomos que buscan encontrar oportunidades que les permitan abordar nuevos proyectos, innovar o expandirse. Disponer de tiempo y de conocimientos suficientes para comprender, solicitar y ejecutar correctamente las ayudas existentes es algo necesario si se quiere optar a una subvención.
Y es que, cualquier profesional que tenga en previsiones solicitar una subvención, debe llevar a cabo una labor de investigación para identificar qué ayudas hay disponibles. No estamos ante una labor sencilla porque en España se publican 200 convocatorias cada día a través de las más de 9.500 Administraciones Públicas. Estas convocatorias pueden tener plazos ajustados, por lo que es fundamental conocer los tiempos, los tipos de ayudas y cuáles son las que más nos interesan.
Para acompañarnos en esa labor de identificación, es recomendable utilizar plataformas especializadas para la búsqueda de ayudas y subvenciones o estar suscrito a boletines informativos. De esta forma, no sólo estaremos al día de las novedades, sino que no dejaremos pasar ninguna oportunidad.
La importancia de la planificación
Una vez identificadas las ayudas existentes, es importante, antes de iniciar cualquier trámite, hacerse la siguiente pregunta: ¿voy a llevar a cabo esta actividad independientemente de si recibo o no la ayuda? La respuesta está en la planificación, un aspecto a tener en cuenta, ya que es clave que las ayudas solicitadas se ajusten a las necesidades del negocio. Porque si perdemos de vista los objetivos reales del proyecto y el valor de éstos, dentro del plan estratégico de la empresa, corremos el riesgo de desviarnos del plan inicial con el único objetivo de cumplir los requisitos de la convocatoria.
Identificar las ayudas existentes y una correcta planificación no servirá de nada si no conocemos los requisitos y las condiciones de las ayudas. Aunque es cierto que generalmente son documentos que pueden llegar a ser complejos, es fundamental prestar atención a algunos puntos clave como ¿para qué sirve esta ayuda?, ¿qué gastos puedo financiar a través de esta subvención? ¿hasta cuándo puedo solicitarla? ¿cuándo tengo que desarrollar mi proyecto? ¿tengo que cumplir alguna condición después de obtener la ayuda? Además, generalmente las ayudas no financian el 100% de la actividad, por lo que es necesario disponer de otras fuentes de financiación, ya sean propias o de terceros.
Una vez obtenida la ayuda y ejecutado el proyecto, habrá que justificar ante el organismo que nos la ha concedido que se ha utilizado la financiación recibida de acuerdo con lo establecido en la convocatoria. Para ello, habrá que revisar de nuevo la convocatoria y aportar toda la documentación que se solicite, incluidas facturas y comprobantes de pago, además de elaborar una memoria técnica.
Por ello suele ser recomendable archivar toda la documentación de forma ordenada para que, llegado el momento, demostrar que se ha utilizado la ayuda de forma correcta.
En definitiva, acceder a ayudas y subvenciones puede ser un proceso complejo, pero siguiendo estas recomendaciones y contando con el apoyo de expertos, cuando sea necesario, se pueden aprovechar las oportunidades de financiación disponibles.
Alejandro Pérez de Cárdenas, CEO y fundador de yotramito.
La entrada ¿Estás pensando en pedir una ayuda o una subvención? es original de MuyPymes
Muy PYMES
Enlace: ¿Estás pensando en pedir una ayuda o una subvención?
No hay comentarios