Los edificios inteligentes dan ventaja competitiva a los sectores retail e inmobiliario

Las inversiones en edificios inteligentes son esenciales para los líderes de los sectores retail e inmobiliario comercial que buscan mejorar la sostenibilidad de los espacios que gestionan, reforzar su seguridad y ahorrar costes operativos.
Así se desprende de un estudio de Johnson Controls, realizado por Forrester Consulting, «Cracking The Smart Buildings Code: A Spotlight On Retail And Commercial Real Estate». El informe desvela que la creación de entornos sostenibles, saludables y seguros a través de herramientas digitales constituye un diferenciador clave tanto para los inquilinos como para quienes adquieren o gestionan los edificios.

Los edificios inteligentes no son sólo una tendencia; cada vez se reconocen más como una necesidad para el mercado inmobiliario comercial moderno y la industria retail, afirma Vijay Sankaran, Vicepresidente y Director de Tecnología de Johnson Controls. “El estudio destaca la necesidad urgente de contar con sistemas integrados y socios expertos para sortear las complejidades de ambos sectores y lograr el éxito a largo plazo”.

Acelerar la transformación digital

Según el informe, el 75% de los líderes de los sectores retail e inmobiliario comercial afirman que los edificios inteligentes son importantes para acelerar sus esfuerzos de transformación digital. Casi dos tercios señalan su relevancia a la hora de reducir costes, acelerar las iniciativas de sostenibilidad e impulsar el crecimiento empresarial al tener un impacto positivo tanto para los propietarios como para los ocupantes de los edificios.

Entre otras conclusiones clave, se incluyen:

  • Diferenciador competitivo. Los edificios inteligentes no sólo ayudan a lograr resultados sostenibles, seguros y eficientes, sino que también diferencian competitivamente sus instalaciones en el mercado.
  • Brechas de integración. Sólo el 13% de los líderes del sector inmobiliario comercial y minorista afirman tener sistemas de gestión de edificios totalmente integrados, lo que genera ineficiencias y mayores riesgos. Esta falta de datos e información integrados está reduciendo la eficiencia operativa (62%) y la lealtad de los clientes (59%) y aumentando las sanciones regulatorias (57%).
  • Decisiones informadas. La analítica de datos es crucial para la toma de decisiones en diversos departamentos, incluyendo seguridad, sostenibilidad y gestión de instalaciones, y muchos líderes reconocen los riesgos actuales a los que se enfrentan por tener datos limitados.
  • Experiencia de socios: los líderes buscan socios con tecnología avanzada, capacidades de integración y experiencia en la industria para impulsar iniciativas de edificios inteligentes.

Como líderes en edificios inteligentes, tenemos un conocimiento profundo de cómo las soluciones conectadas y basadas en datos brindan información más detallada sobre el rendimiento de un edificio y cómo podemos optimizar las operaciones de los equipos y habilitar servicios proactivos”, apunta Andrea Vallejo, Vicepresidenta y Directora General de Johnson Controls para el Sur de Europa. “Este informe confirma lo que ya estamos escuchando de nuestros clientes: que los edificios inteligentes resultan fundamentales para el diseño, el funcionamiento y el mantenimiento de los entornos interiores, y en última instancia generan valor”.

 

La entrada Los edificios inteligentes dan ventaja competitiva a los sectores retail e inmobiliario es original de MuyPymes


Muy PYMES
Enlace: Los edificios inteligentes dan ventaja competitiva a los sectores retail e inmobiliario

No hay comentarios

Debes estar autenticado para publicar un comentario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR